Saltar al contenido

RECONOCIMIENTOS DE LA CUADRILLA DE COSTALEROS DEL HUERTO

El pasado sábado 27 de noviembre, pasará a la historia de nuestra hermandad, además de por la realización de nuestra Procesión Extraordinaria con motivo del 75 Aniversario de la llegada a Ciudad Real del actual misterio tallado por el imaginero conquense D. Luis Marco Pérez, por el estreno en procesión de la marcha «Charitas».

La marcha «Charitas» (Caridad en Latín), fue compuesta por D. Cristóbal López Gándara, está dedicada al Stmo. Cristo de la Caridad, de la hermandad homónima ciudadrealeña. Fue estrenada en el Paraninfo de la Universidad, en un concierto benéfico organizado por la Hermandad de la Caridad, el 27 de enero del año 2020, donde entre otras marchas, la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva (sTv), interpretó por primera vez la marcha «Charitas». Pero, esta marcha, hasta ahora, nunca se había oído tras un misterio, en procesión.

En cuanto nos hicimos eco de este hecho, y contando con la colaboración de la agrupación sTv, nos pusimos en contacto con el Hermano Mayor de la Hermandad de la Caridad, D. Francisco Pérez Corrales. Al que solicitamos humildemente, ser la primera hermandad, que tuviera el honor de incluir en su itinerario musical la marcha «Charitas», de modo que, pudiera ser interpretada durante el transcurso de nuestra Procesión Extraordinaria, por sTv.

D. Francisco Pérez, tras consultar con su Junta de Gobierno, autorizó la interpretación de la marcha. Y así fue, como aproximadamente a las 20:30h del sábado 27 de noviembre de 2021, tras entregar un reconocimiento a la Hermandad del Stmo. Cristo de la Caridad, en nombre de la Cuadrilla de Costaleros del Huerto, sonó por primera vez tras un misterio la marcha «Cháritas», justo en la revirá de entrada a la Plaza de Santiago.

Foto obtenida del archivo virtual de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Caridad

Pocos saben, que la reconstitución de las hermandades del Huerto y del Cristo de la Caridad, tienen un origen común tras la Guerra Civil Española, y es que ambas hermandades fueron reorganizadas en parte, por los agricultores de nuestra localidad. Fruto de ese origen «común», el simbolismo que representa el reconocimiento entregado, donde ambas medallas entremezclan sus «cordones».

Gracias al programa cofrade El Muñidor de Cope, podemos revivir de nuevo aquella chicotá histórica con un audio que fue grabado desde dentro de nuestro Paso de Misterio:

Audio cedido por el programa cofrade «El Muñidor de Cope»

A continuación, se muestran algunas imágenes del momento en el que nuestro Hermano Mayor en funciones D. David Alberto Casero Expósito, hace entrega en nombre de la Cuadrilla de Costaleros, a D. Francisco Pérez Corrales como Hermano Mayor de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Caridad, de un recuerdo que inmortalizará tan emotivo momento histórico.

Las emociones iban en aumento según el recorrido de nuestra Procesión Extraordinaria se iba completando, y dejamos para el final el segundo reconocimiento que entregaría aquella noche nuestra Cuadrilla de Costaleros. Esta vez, como no podía ser de otro modo, el reconocimiento fue para la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, que durante décadas ha sido nuestra «compañera de viaje» cada Viernes Santo, hasta el punto de convertirse en nuestra «novena trabajadera«. Hoy día no entendemos nuestra Estación de Penitencia sin sus sones, sin su colorido, sin su profesionalidad y sin su calidad artística.

Tras interpretar la marcha Mi Cristo de Bronce en el callejón de acceso al guardapasos en memoria de D. Vicente García-Minguillán Lara, tras un notorio y merecido reconocimiento por parte la hermandad por sus años al frente de la hermandad, y tras las palabras dedicadas por nuestra Alcaldesa Dña. Eva María Masías Avis a la Cuadrilla de Costaleros en señal de agradecimiento por el meritorio esfuerzo realizado, sonó la marcha Mi Ángel de la Madrugá dedicada a todas aquellos hermanos/as fallecidos durante estos dos años sin procesiones en las calles. A su término, la agrupación sTv «rompía filas», y una representación de la Junta Directiva de la hermandad fue requerida para recoger de manos de nuestro Hermano Mayor el último de los reconocimientos entregados aquel día.

Reconocimiento entregado a la AAMM Santo Tomás de Villanueva en nombre de la Cuadrilla de Costaleros.

La placa conmemorativa reza lo siguiente:

La Cuadrilla de Costaleros de la Real y Muy Ilustre Hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos a la A.M. Santo Tomás de Villanueva por habernos acompañado en el día del 75 Aniversario de nuestro Misterio y durante las últimas décadas. ¡Sois nuestra novena trabajadera, sin vosotros no sería lo mismo»

Aquí podéis ver el momento en el que la agrupación sTv, interpretó a la entrada de la Plaza de Santiago la marcha «Charitas», por primera vez tras un misterio, ¡qué suerte la nuestra! :

(suenan las marchas «La Caridad de Cristo», «Charitas», Ave María y A los pies de Sor Ángela)

Fuente Semana Santa Ciudad Real (https://youtu.be/2zPPycg6jqk)

Seguro que la Cuadrilla de Costaleros, seguirá en el futuro entregando reconocimientos en su nombre a personajes y entidades destacados de nuestra Semana Santa, tanto de dentro de la hermandad como de fuera. Unos reconocimientos que ya van camino de cumplir los 5 años de antigüedad.

¡Que Dios os de salud costaleros para poder seguir portando a nuestro Titular tantos años como vuestra voluntad desee!

Poco a poco, pero siempre de frente, trabajando por nuestra hermandad incansablemente.